El encuentro reunirá en Sevilla a los principales operadores, administradores de infraestructuras y empresas ferroviarias de más de 25 países
La Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía participará, entre los días 19 a 21 de mayo, en la 9ª Convención Internacional Ferroviaria que organiza la Asociación de la Industria Ferroviaria Española MAFEX en Sevilla.

9th INTERNATIONAL RAILWAY CONVENTION_9ª Convención Internacional Ferroviaria de Mafex
El encuentro reunirá a los principales operadores, administradores de infraestructuras y empresas ferroviarias de un total de 25 países del mundo. Los expertos ferroviarios presentarán sus planes de desarrollo actuales y futuros en cada uno de los países que representan. Por tanto, los asistentes podrán conocer de primera mano las soluciones técnicas más adecuadas a sus necesidades particulares entre la diversa gama de productos y servicios desarrollados por la industria española.
El director gerente de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, José María Rivera, participará en la ceremonia de apertura, el próximo lunes 19 de mayo (09:00 horas) junto al presidente de Mafex, Víctor Ruiz, y el director general del Sector Ferroviario del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Carlos María Juárez.
El evento reúne cuatro actividades diferentes: reuniones individuales con potenciales socios comerciales, para conocer la cartera de productos, servicios y soluciones tecnológicas que ofrece la industria ferroviaria española; conferencias de expertos ferroviarios en diferentes campos como los megaproyectos, el tren del futuro, el metro y el tren ligero, la infraestructura inteligente o la financiación de los proyectos; la gestión de redes empresariales (networking) a través de coffee breaks, cócteles, cenas y otros eventos paralelos, y por último, la programación de visitas técnicas a infraestructuras en servicio.
El martes 20 de mayo, el coordinador de las obras de Prolongación Sur del Metro de Granada de la Agencia de Obra Pública, Alberto Sánchez, participará como experto ferroviario en la mesa redonda sobre metros ligeros, y contará la experiencia de explotación del Metro de Granada con el proyecto de prolongación sur desde Armilla hasta Churriana de la Vega y Las Gabias. Compartirán este espacio los responsables de ICEX España, Metro de Lima, Transportes de Irlanda, Metro de Sevilla y el grupo Ingerop.
El sector ferroviario mira hacia la innovación, que juega un papel esencial como elemento diferenciador y como eje de mejora competitiva. La investigación, el desarrollo y la innovación en elementos y materiales de los sistemas ferroviarios se consideran actividades clave para asegurar el futuro del sector. España cuenta con un ferrocarril industrial altamente competitivo, profesional y fuertemente integrado, a pesar de que la creciente movilidad exige a la sociedad objetivos tecnológicos -conseguidos por otros medios de transporte- e implanta las últimas tecnologías desarrolladas en otros sectores industriales. Para Mafex, “tomar este camino significa una gran oportunidad para liderar el sector a través de la innovación hacia la excelencia”.