La colaboración entre operadores, gestores, fuerzas de emergencias y seguridad garantiza los desplazamientos seguros de metros y tranvías
Las Jornadas de Autoprotección y Seguridad celebradas los pasados 4 y 5 de marzo reunieron en el Palacio de Congresos de Granada a responsables de la gestión y la explotación de los ferrocarriles metropolitanos andaluces, así como a las fuerzas de seguridad y emergencias que colaboran para garantizar desplazamientos seguros a los ciudadanos usuarios del transporte público. Además, asistieron los responsables de otros metros y tranvías, como los metros de Madrid, Bilbao, Barcelona y Valencia, y el tranvía de Zaragoza, que aportaron sus experiencias en materia de seguridad ferroviaria.
Las Jornadas están patrocinadas por los metros de Sevilla, Málaga, Granada y Trambahía, así como por las operadoras Globalvía, Avanza y Renfe Viajeros.
Los participantes en las Jornadas de Autoprotección representan, de esta forma, a más del 90% de los viajeros totales de las áreas metropolitanas de España. Solamente en Andalucía, los ferrocarriles metropolitanos mueven a más de 50 millones de viajeros anuales, siendo la comunidad autónoma con mayor número de sistemas ferroviarios en diferentes ámbitos metropolitanos del territorio español.
La inauguración de las Jornadas ha estado a cargo del viceconsejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Vivienda, Mario Muñoz Atanet; el director gerente de la Agencia de Obra Pública, José María Rivera, así como la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo.
- Jornadas de Autoprotección_Inauguración Viceconsejero Mario Muñoz Atanet
- Jornadas de Autoprotección_Inauguración Alcaldesa de Granada

Jornadas de Autoprotección_Inauguración
Durante la mañana se han celebrado las ponencias de los metros de Granada, Sevilla, Málaga y Trambahía, en la que han participado tanto los responsables de la gestión y la explotación de los mismos, como de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento, y de las emergencias sanitarias de cada provincia.
En la tarde, se han celebrado las mesas redondas con la participación de las explotaciones ferroviarias de Madrid, Bilbao, Barcelona y Zaragoza, que han hablado sobre sus experiencias en materia de autoprotección; y de los responsables de las Emergencias del 112 de las provincias de Granada, Málaga, Sevilla y Cádiz, que han compartido sus experiencias en la implementación de medidas de autoprotección, tanto en situaciones de simulacros, como en situaciones de intervenciones reales.
Descarga de las ponencias de las 1ª Jornada de Autoprotección y Seguridad en metros y tranvías.
Eficacia ante situaciones de emergencias
Los Planes de Autoprotección sirven para prevenir y controlar los riesgos de las personas y bienes que se desplazan en el transporte público, y dar respuesta eficaz en situaciones de emergencias. Para los agentes externos a la explotación ferroviaria que intervienen en caso de emergencias, es fundamental conocer antes la infraestructura, por lo que la colaboración y formación conjunta entre gestores ferroviarios y fuerzas de seguridad se manifiesta imprescindible a lo largo del año. Esta coordinación se pone a prueba en los simulacros de emergencias que se organizan, tanto en Sevilla, como en Málaga, Granada y la Bahía de Cádiz.
Los responsables de los servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento han tenido un papel protagonista en las Jornadas, y han contado cómo en los simulacros se prueba la coordinación con otras instituciones y la capacidad de acceder, por ejemplo, a la zona de túneles. De esta forma, los Bomberos han aprendido a realizar la puesta de tierra de las unidades de los metros, para trabajar en zona segura y poder establecer una noria de salvación con los equipos de emergencias.
Fruto de este trabajo conjunto, surgen los procedimientos a realizar en caso de intervenciones no urgentes, de incendios y rescates en zonas de influencia del metropolitano; actuaciones sobre elementos que afecten a la catenaria, atrapamientos de personas, incendios de las unidades, descarrilamientos y colisiones, incendios en zonas de túneles y otras muchas casuísticas. Las Jornadas han finalizado con una demostración de los Bomberos de Granada en el recinto de Talleres y Cocheras, donde se ha simulado un atrapamiento de un usuario de patinete eléctrico por parte del Metro de Granada.
Los participantes en las Jornadas de Autoprotección han disfrutado, también, de una visita guiada a la estación de Alcázar Genil del Metro de Granada, de singulares características arquitectónicas que ponen de relieve el punto de unión entre la ingeniería civil del siglo XIII (se encontró un albercón almohade durante las obras) y del siglo XXI, siglo en el que discurre la explotación comercial del Metro de Granada.
- Jornadas de Autoprotección_Inauguración
- Jornadas de Autoprotección y Seguridad en metros y tranvías 2024
- Jornadas de Autoprotección_Inauguración
- Jornadas de Autoprotección_Ponencia Metro de Granada
- Jornadas de Autoprotección_Ponencia Metro de Granada
- Jornadas de Autoprotección y Seguridad en metros y tranvías 2024
- Jornadas de Autoprotección y Seguridad en metros y tranvías 2024
- Jornadas de Autoprotección y Seguridad en metros y tranvías 2024
- Jornadas de Autoprotección_Bomberos Granada_Gustavo Molino
- Jornadas de Autoprotección y Seguridad en metros y tranvías 2024
- Jornadas de Autoprotección_Bomberos Granada_Gustavo Molino
- Jornadas de Autoprotección_POnencia Metro de Sevilla_Rosa María Romero de la Osa
- Jornadas de Autoprotección_Ponencia Metro de Sevilla
- Jornadas de Autoprotección_Bomberos Sevilla_Palma Chaves
- Jornadas de Autoprotección_TUSSAM Tranvía de Sevilla
- Jornadas de Autoprotección_Ponencia Metro de Málaga_Juan Ocaña
- Jornadas de Autoprotección_Ponencia Metro de Málaga
- Jornadas de Autoprotección_Bomberos de Cádiz
- Jornadas de Autoprotección_Renfe Viajeros_Eufemio Caballero
- Jornadas de Autoprotección_Renfe Viajeros_Eufemio Caballero
- Jornadas de Autoprotección y Seguridad en metros y tranvías 2024
- Jornadas de Autoprotección_Mesa redonda Explotaciones ferroviarias
- Jornadas de Autoprotección_Mesa redonda Explotaciones ferroviarias
- Jornadas de Autoprotección_Mesa redonda Explotaciones ferroviarias
- Jornadas de Autoprotección_Calusura JM Rivera
- Jornadas de Autoprotección_Mesa redonda Emergencias 112
- Jornadas de Autoprotección_Mesa redonda Emergencias 112
- Jornadas de Autoprotección_Mesa redonda Emergencias 112
- Jornadas de Autoprotección_Clausura JM Rivera
- Jornadas de Autoprotección_Visita Alcázar Genil
- Jornadas de Autoprotección_Visita Alcázar Genil
- Jornadas de Autoprotección_Visita Alcázar Genil
- Jornadas de Autoprotección y Seguridad en metros y tranvías 2024
- Jornadas de Autoprotección_Simulacro
- Jornadas de Autoprotección_Simulacro
- Jornadas de Autoprotección_simulacro
- Jornadas de Autoprotección_Simulacro
- Jornadas de Autoprotección_Foto de familia